
Estimada comunidad, el lunes 11 de septiembre pasado hicimos una visita, previamente concertada, a la empresa Armony Sustentable en el contexto de los frecuentes episodios de intensos olores que se irradian a sectores de Lampa, Quilicura y Pudahuel. Fui en compañía de mis colegas concejales Elisa Millaquen Quidel y Washington Vergara Navarrete.
La empresa se encuentra bajo un sumario sanitario y está volcada a la tarea de disminuir en un 80% la emisión de olores gracias a un sistema de extractores de aire que están siendo importados desde Austria. En los próximos meses los equipos debieran estar eficientemente operativos lo que terminará, de parte de ellos, con la afectación a nuestra calidad de vida.
Luego quedará la tarea de eliminar algunos depósitos de aguas negras y vertederos clandestinos que contaminan terrenos aledaños y que contribuyen a los malos olores. Aquellos lugares ya están debidamente identificados por las autoridades sanitarias.
Para los residentes de Valle Grande, la buena noticia es que ya no deberemos lidiar más con este triste espectáculo de nauseabundos olores provenientes de esta empresa de compostaje industrial.
Saludos cordiales
Cristián Talamilla López
¿Cuál es el nombre técnico que tienen los ductos de aire que instalarán apenas lleguen de europa?
La tecnología, que ha sido probada con éxito en varios países de Europa y en América Latina en Colombia, se llama Armony Windrow Project. Contempla la instalación de un radier con tubos que inyectan oxígeno a las pilas de compostaje para mantener un proceso aeróbico permanente. Además, considera la incorporación de ventiladores de presión y succión de aire. La presión es para mantener estable el proceso y la succión es para las primeras etapas del proceso, donde estos gases son succionados para ser pasados por un biofiltro de corteza que consume y mitiga los olores previos a su emisión.
¿Cuántos días estiman, luego de instalados y de la puesta en marcha, que estarán operativos mejorando la eficiencia en la emisión de olores?
El sistema quedará instalado en 90 días más, día que se inicia la marcha blanca.
Y por último, ¿cuáles son los actuales procesos que realizan para mitigar y disminuir los olores? (antes de que instalaran los primeros ductos que entiendo ya están funcionando.
Las medidas que tomamos actualmente consideran:
- Incorporación de Microorganismos Eficientes (ME)
- Cerco de olores
- Tractor y camión aljibe con enmascarante
- Cambios en los trabajos de operación
- Constante evaluación al momento de ingreso de los residuos
Adicionalmente, para verificar que la emisión sea de Armony contamos con:
- Estación de monitoreo de condiciones meteorológicas. Veleta metal para verificar la dirección de vientos.
- Vueltas de control de olor por diferentes puntos de las comunas de Quilicura, Lampa y Pudahuel (según recepción de notificaciones) para verificar.
En relación a dudas que surgieron sobre un posible “efecto callampa” con nuestras emisiones, según expertos en la materia, este no es el caso, ya que el proceso de compostaje es una fuente de emisión de Área, no funciona como chimenea. Para que se dé el “efecto callampa” se necesita altura y velocidad de salida, lo que no sucede en nuestro caso.