El 27 de septiembre de 2024 se celebra nuevamente en el país el Día Nacional Sin Auto (DNSA), instancia que se ha establecido tanto a nivel nacional como internacional con el propósito de repensar el espacio urbano y visibilizar los actuales retos que tiene la movilidad, especialmente con la movilidad activa y el transporte público. 

El DNSA nos permite dar el paso hacia una fecha que busca crear conciencia y promover cambios en los hábitos de movilidad de las personas, sensibilizando sobre la necesidad de reducir el uso del automóvil y fomentar modos de transporte sustentables, con el objetivo de construir ciudades más limpias, saludables e inclusivas. Este día no solo es una invitación para dejar el auto en casa, sino que también es una iniciativa que busca reflexionar sobre el impacto que genera el uso excesivo del automóvil en nuestras ciudades, afectando al medio ambiente y la salud; además damos el paso para promover el transporte público y la movilidad activa, construyendo estilos de vida más saludables y que mejoren el bienestar general. La invitación es a dar el paso a que la Semana de la Movilidad y Día Nacional Sin Auto se consoliden como fechas socioambientales importantes en el país. 

Si bien, el Día Mundial Sin Auto es el 22 de septiembre en el mundo, en Chile se establece de manera permanente el último viernes de septiembre.

La celebración busca visibilizar los efectos socioambientales negativos por el uso excesivo del automóvil (contaminación del aire, ruido, congestión, siniestralidad, etc.)

Es una invitación para optar por modos sustentables de desplazamiento como el transporte público (bus, metro y tren).

BENEFICIOS DE CAMINAR Y USAR LA BICICLETA

MEDIO AMBIENTE

SALUD
MOVILIDAD

 

FUENTE: Día Nacional Sin Auto